R3. Plan de intervención: una mirada visual a la planificación y la evaluación
Tras el análisis de necesidades realizado en la Fundación Asindown, diseñé un plan de intervención psicopedagógicacentrado en la educación emocional y el acompañamiento digital tras experiencias de bullying en jóvenes con discapacidad intelectual.
En esta entrada comparto una infografía resumen que muestra la estructura general del proyecto: sus fases, los talleres diseñados, los recursos implicados y los instrumentos de evaluación utilizados.
El objetivo es facilitar una comprensión global y rápida del plan, destacando cómo se articulan las distintas etapas del proceso (desde la detección de necesidades hasta la evaluación de resultados) y evidenciando el enfoque inclusivo, vivencial y restaurativo que guía toda la intervención.
La infografía representa:
-
Las fases del proceso psicopedagógico.
-
Los talleres principales que componen la intervención.
-
Los recursos humanos, materiales y digitales necesarios.
-
Los instrumentos de evaluación diseñados para valorar el impacto emocional, social y digital del plan.
Esta representación visual pretende reflejar que un buen diseño psicopedagógico combina estructura y flexibilidad, teoría y práctica, planificación y emoción.



Este es un espacio de trabajo personal de un/a estudiante de la Universitat Oberta de Catalunya. Cualquier contenido publicado en este espacio es responsabilidad de su autor/a.